Bienvenidos!!!

En esta pagina como podran ver habla sobre el 'Cichlasoma' salvini o tambien llamado: Azulita, cielito lindo, cola de fuego, mango pinto, peine, pico de gallo, raqui raqui, salvini, cíclido tricolor, cíclido panza amarilla, aqui podran obtener informacion necesaria sobre este hermoso ejemlar.







Espero y sea de su agrado.







Gracias!!!




lunes, 14 de junio de 2010

Reproduccion


Reproducción de Cichlasoma salvini

Siembra


En el centro y generalmente en el sitio más intrincado del territorio, sobre una pared vertical o una cavidad de suficiente tamaño en el tronco mayor, será en donde la pareja depositará y fertilizará sus huevecillos. Para esto limpiarán con la boca la superficie del área en la mejor forma posible, periodo durante el cual y a menos de 24 horas del desove, los tubos genitales se extenderán alistándose para el mismo.

Estanqueria para reproducción

A partir de 300 litros, con abundantes sitios donde se pueda esconder, decoración a base de piedras y troncos. Parece que estos peces se encuentran más tranquilos con abundantes plantas flotantes, o plantas altas donde se sientan protegidos. Podemos poner plantas sin ningún problema.

Reproducción y alevinaje


Después de terminar el proceso de limpia, el desove toma lugar. A pesar de que nunca he observado a esta especie desovar en su ambiente natural, he sido testigo de que muchas especies de cíclidos centro americanos desovan al amanecer.
Bajo condiciones de acuario, el acto del desove toma alrededor de dos horas. La hembra coloca cientos de verdosos huevecillos ovoides y adhesivos de hasta dos milímetros de eje sobre la superficie del desove. Estos serán puestos en pasadas que colocarán cada una alrededor de diez huevecillos ligeramente separados entre sí. Al hacer esto, la hembra será inmediatamente seguida por el macho bañando los huevecillos con su esperma, el proceso se repetirá colocándose en muchos casos más de quinientos huevecillos en total.
Una vez que la puesta ha terminado, el macho se retirará del sitio y se dedicará a defender con toda fiereza el área circundante, la hembra permanecerá junto a los huevecillos sobre los que hará circular agua con sus aletas pectorales con el fin de oxigenarlos y retirará aquellos dañados o no fertilizados con su boca. La hembra únicamente abandonará la puesta por cortos periodos para buscar alimento, tiempo durante el cual el macho ocupará su lugar. Un movimiento ondulante de sus flancos alineados en forma paralela, precede los cambios de turno.

Recolección de alevines

Unos días después, la puesta eclosionará de sus huevecillos y los alevines, aun incapaces de nadar debido a una provisión de yema acumulada en el vientre, serán colocados con la boca en un pequeño orificio o cavidad presente en el tronco. La hembra, bajo algunas circunstancias, cambiará de posición a estos en varias ocasiones hasta que hayan consumido la totalidad de la yema y puedan nadar por si mismos (Cinco días en acuario). En este momento la hembra guiará al grupo compacto de alevines alrededor del territorio en busca de comida en forma de pequeñas partículas comestibles en el sedimento del fondo. En este momento las crías muestran una bien marcada línea negra longitudinal atravesando los flancos. Sin embargo, de acuerdo a mis observaciones, las crías no serán comúnmente llevadas lejos del sitio original del desove, el cual es usado como refugio por las noches.
A alguna señal de peligro, el macho lo encarará, y de no ser posible enfrentarlo abandonará a la hembra. En este sentido los machos de 'Cichlasoma' salvini son mucho más valientes que los machos de muchas otras especies de cíclidos centro americanos.
La hembra siempre permanece cerca de las crías, y las guía, junto con el macho, con movimientos espasmódicos abriendo y cerrando las aletas. Con estos movimientos los padres indican a los pequeñines el rumbo que deberán de seguir, el cual invariablemente será lo intrincado de los troncos o la vegetación, generalmente difícil de acceder, en donde permanecerán ocultos hasta que la amenaza cese.
El cuidado de las crías se extenderá por un más de un mes como se puede estimar por el tamaño observado de las crías, en este periodo estás habrán alcanzado unos dos centímetros de longitud total. Los pequeñines, los cuales llevados por su curiosidad se comienzan a dispersar cada vez más con cada día que pasa, dejarán finalmente de responder a los llamados de los, y finalmente los dejarán solos, después de lo cual estos también se separarán. Las crías entonces buscarán refugio de los predadores en las zonas de menor profundidad de su hábitat y entre la vegetación que caiga sobre sus orillas.
El gran número de huevecillos depositados por la hembra nos indica sin embargo cuan pocos de estos llegarán a su estado adulto, debido a los innumerables peligros que estos enfrentarán en el camino, mayormente en su etapa inicial. Puestas enteras serán perdidas por inesperadas lluvias en la temporada seca, las cuales arrastrarán a las crías incapaces de soportar la fuerte corriente, y con esto harán que los padres tengan que condicionarse para la cría una vez más. Y dado que la cría conlleva un gasto enorme de energía para ellos, esto no será fácil.
Las crías de 'Cichlasoma' salvini son sin embargo de muy rápido crecimiento, y no pasará más que un par de años para que ellos mismos contribuyan con su parte a la supervivencia de la especie, plazo el cual podrá ser acortado en acuario en donde el alimento no faltará.

10 comentarios:

  1. excelente buen trabajo chicos


    atte

    monica

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Muy bueno, solo faltaron pokito mas de fotos

    ResponderEliminar
  4. Ola a todo el equipo....

    bueno ps muy buena pagina e informacion, a un que para la proxima le deben poner mas imagenes. por todo lo demas esta muy bien

    bueno saludos a todos.

    ResponderEliminar
  5. Esta muy bn chicos pero les faltan fotos y videos.

    Atte:
    Francisco Mut

    ResponderEliminar
  6. Esta muy bn su paguina pero les faltan mas fotos y videos pero en la información esta exelente.

    Atte:
    Francisco Mut.

    ResponderEliminar
  7. excelente chicos de maravilla el blog pero como dicen todo los demas faltaron mas imagenes y videos



    atte:
    carlos adrian uc mut (mikro)

    ResponderEliminar
  8. pues que onda queridisimos cazones jaja
    buenos la vdd me gusto la informacion que tiene aunque si le hizo falta un poco, pero de aquella informacion que tiene me encanto su explicacion, le falto imagenes y videos

    bueno esa es mi critica jeje espero le ayude en algo

    ResponderEliminar
  9. buenas chavos jaja tienen buena informacion les falto un pokito nada mas y mas imagenes pa que sea mas pero de resto esta todo bien sale chavos espero y mi comentario les sirva de algo

    ResponderEliminar
  10. ola niños q tal aki visitandi su pagina esta bien pero hay una parte que no me parece cuando fueron testigos del desove en centroamericanos weno abi

    ResponderEliminar